CAMPAÑA PNP DE 1968

CAMPAÑA PNP DE 1968

Antes del PNP, los estadistas republicanos empezaban la campaña seis meses antes de las elecciones. En esta ocasión, después del Plebiscito de 1967 los Estadistas, a los que se le habían unido miles y miles de populares, independentistas y no afiliados, no se detuvieron y continuaron sus actividades. Primero con reuniones y celebraciones. Un homenaje, un almuerzo, un banquete, pasadía o coctel, cualquier excusa para reunirse, compartir y dialogar con los líderes y el electorado.

En el aspecto formal la campaña de 1968 comenzó con un banquete el 19 de noviembre de 1967 en el Hotel San Juan. Presente estaba todo el liderato del Partido. En su discurso, Luis A. Ferré señaló que «el PNP es el único y verdadero campeón de la Estadidad para Puerto Rico y se prepara para lograrla a la mayor brevedad posible. Para nosotros la Estadidad está y estará en issue todos los días de nuestra vida».

Fue una campaña ardua. Los contrarios eran no sólo el Partido Popular, y el Partido Independentista, sino también el Partido Estadista Republicano (estos fueron los que más duro atacaban desde la tribuna, pues decían que los de La Palma habían traicionado la Estadidad).

Mucho mejor organizados que para el Plebiscito, se planificó la campaña en seis días de visitas, catorce horas diarias, caminatas casa a casa, saludando persona a persona Caravanas con cola, mítines, recorridos transmitidos por la radio, se intensificó la campaña par altoparlantes «porque esa todos tienen que escucharla», se decía (El Dr. Luis F. Iturrino le preparó a Ferré la primera tribuna rodante con altoparlantes potentes que se había visto en Puerto Rico). No se perdía un sólo minuto de tiempo, no había almuerzos ni comidas durante la campaña de visitas y caravanas. Fue una de muchos sacrificios y entusiasmo, lo que creó una gran mística colectiva.

Por la situación tirante dentro del Partido Popular en abierta pugna por su candidatura a la Gobernación entre Sánchez Vilella y Luis Negrón López, en muchas ocasiones los mítines del PNP se vieron interrumpidos por populares que lanzaban piedras y huevos podridos. Eso no amilanó el entusiasmo de los nuevos líderes del PNP.

La campaña estaba dirigida a hablar y convencer a todos los electores en especial a los populares. La gran mayoría de los cuales eran y son proamericanos. Instándolos a defender su ciudadanía americana y la verdadera unión permanente.

Un factor importante lo fue el programa radial del periodista Osvaldo Torres Velázquez que diariamente al medio día atacaba a los populares y motivaba a los nuevoprogresistas.

La campaña fue agresiva y convincente en el ambiente de respeto y consideración que predicaba Ferré.

Uno de los factores más importantes Fue la carta que le enviara a Ferré su sobrino Maurice Ferré desde Miami. De unas quince páginas sugiriéndole un plan de campaña y regalándole a un consultor americano que había formado parte del «think tank» de los Kennedy, judío nacido en el Lidano y casado con la nieta de Franklin Delano Roosevelt adoptada por el magnate Whitney, Wiliam (Bill) Haddad. Ese fue el que trajo a la campaña las más sofisticadas técnicas de encuestas, uso de impresos, radio y televisión.

En Ponce, el 23 de junio de 1968, Luis A. Ferré fue seleccionado candidato a Gobernador, en una de las Asambleas más democráticas y limpias en la historia política puertorriqueña.

No era la primera vez que Ferré corría para gobernador. Había sido candidato en el 1956, 1960 y 1964. Pero era la primera vez que era el líder máximo de su partido. Un partido que no sólo lo seguía, sino que lo quería. Un partido que lo respetaba.

 

Lo ultimo en política de Puerto Rico/USA

Para trabajar por la Estadidad: http://estado51prusa.com Seminarios-pnp.com https://twitter.com/EstadoPRUSA https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/

One Response to CAMPAÑA PNP DE 1968

  1. Pingback: Creación del PNP – Indice | Estado51PRUSA.com — PR sin USA, No es PR; USA sin PR, No es USA.

You must be logged in to post a comment Login

Para trabajar por la Estadidad: http://estado51prusa.com Seminarios-pnp.com https://twitter.com/EstadoPRUSA https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/
Para trabajar por la Estadidad: http://estado51prusa.com Seminarios-pnp.com https://twitter.com/EstadoPRUSA https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/