El Gobernador de Puerto Rico y Presidente del Partido Nuevo Progresista, Luis Fortuño, intensificó sus esfuerzos para lograr una respuesta federal más efectiva a la actividad delictiva perpetrada por las redes de narcotráfico, que utilizan a Puerto Rico como trampolín a los Estados Unidos continentales.
Fortuño participó en un foro con una diversa audiencia de personal del Congreso y agencias federales de seguridad sobre el nefasto impacto del narcotráfico en la frontera caribeña de Estados Unidos y la apremiante necesidad de contrarrestarlo.
Tras el foro, el líder PNP se trasladó a la Casa Blanca, donde sostuvo una extensa reunión sobre el tema con la directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz; el secretario asociado del Departamento de Justicia federal, Thomas Perrelli, el Zar Antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske; la secretaria de Estado auxiliar para el Caribe y Centroamérica, Julissa Reynoso y el secretario auxiliar del Departamento de Seguridad Interna, Louis Quijas.
Además, Fortuño sostuvo reuniones por separado con el subsecretario de Justicia federal, James Cole; el Comisionado Interino del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza (CBP), David Aguilar y con la Almirante Cari Thomas, directora de política de respuesta de la Guardia Costanera de Estados Unidos.
“En Washington, hemos encontrado que existe la conciencia, cada vez mayor, que los narcotraficantes que operan en la zona – la frontera caribeña de la Nación– representan una grave amenaza de seguridad”, aseguró.
“Por Puerto Rico, estoy reclamando de nuestros líderes en Washington que atiendan esta situación con premura, y que nos ayuden con los recursos que hacen falta para proteger la vulnerable frontera caribeña de la Nación”, concluyó Fortuño.
You must be logged in to post a comment Login