Sobre los acuerdos con los federales para combatir la criminalidad

 

Sobre los acuerdos con los federales para combatir la criminalidad:

“El gobierno [del PNP] decidió tirar la toalla, declaró sus incapacidades y buscó ayuda en el extranjero”.

– Alejandro García Padilla, 21 de septiembre de 2011.

Más aquí

 

Hoy, García Padilla gastará una millonada de tu dinero en anuncios publicitarios y un mensaje televisado reclamando logros en la lucha contra el crimen.

Esto es lo que no te dirá:

 

Lo que no te dirá García Padilla, es que

la reducción en crímenes violentos es el resultado de los acuerdos con los federales bajo la administración del PNP (que él criticó fuertemente), las gestiones de Pedro Pierluisi con las agencias del orden público federales y el Código Penal del 2012 (que el PPD quiere ahora derogar).

 

Acuerdos federales:

El 2 de febrero de 2012, el entonces gobernador Luis Fortuño firmó un acuerdo entre el Departamento de Justicia Federal, el Departamento de Justicia Estatal y la Policía de Puerto Rico para permitirle a la Fiscalía de Estados Unidos tomar jurisdicción en la investigación y procesamiento de la mayoría de los casos de asesinato, casos de posesión o tráfico de sustancias controladas en puntos de entrada a la Isla; robo de vehículos de motor (o «carjacking»); robo de bancos cuando hay muerte o grave daño corporal; posesión de armas; la interferencia  o tentativa con el comercio interestatal por robos o extorsión; ofensores sexuales y delitos sexuales contra menores.

Resultados:

  • Para el 2012, se registraron 170 asesinatos menos que el año anterior, una reducción de 17.4%: la reducción más grande en la historia de Puerto Rico en 25 años (desde el 1987 no se registraba una reducción tan dramática en asesinatos).  Y en las zonas cubiertas por el Acuerdo Federal, la reducción fue de 24%.
  • Para el 2012, ya se habían arrestado y enviado a la cárcel sin fianza, a 550 sicarios, incluyendo a Junior Cápsula, Ángelo Millones, Peluche, Bolo, Bolillo y Pito Shell, entre otros.

 

Estrategia de Pedro Pierluisi:

Pierluisi ha liderado la lucha para asegurar que las agencias de seguridad en la capital federal destinen más recursos para combatir el narcotráfico y la violencia relacionada al tráfico de drogas en Puerto Rico.

Resultados:

  • Fue el gestor de la estrategia federal contra el narcotráfico «Frontera del Caribe», que enfocó la atención del gobierno federal en el problema del crimen en Puerto Rico y lo transformó «en  un asunto de seguridad nacional» (Eric Holder, Secretario de Justicia de los Estados Unidos, 2 de mayo de 2012).
  • En el 2012, trajo a Puerto Rico a la ex Secretaria de Homeland Security, y logró que se creara el Task Force “Operación Resistencia Caribeña” (“Operation Caribbean Resilience”), con una estrategia para reducir la tasa de asesinatos en la Isla.
  • Logró que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas añadiera 30 agentes en Puerto Rico en el 2013, quienes han realizado cientos de arrestos e incautado grandes cantidades de drogas ilegales y armas.
  • Logró que la Guardia Costanera implemente en Puerto Rico la “operación intensificada” (surge operation).
  • Logró que el número de horas de vuelo de la Guardia Costanera en operaciones contra el narcotráfico en la Isla  aumentase, de unas meras 150 en el 2011, a unas 1,000 en el 2013.​
  • Logró que el número de horas que las embarcaciones de la Guardia Costanera dedican a conducir operaciones contra el narcotráfico en la Isla más que se triplicase, de 2,051 horas a 6,839 horas.
  • ​Aseguró los recursos para que comenzando el año que viene, se modernice la flota de embarcaciones de la Guardia Costanera y se reemplazarán 6 naves de patrullaje Island Class, de 110 pies de eslora, por 6 nuevas naves Sentinel Class, de 154 pies de eslora.
  • Logró que el Servicio de Aduanas asumiera el control del programa de aerostato y se reinstalara el radar detector de drogas en el sur de Puerto Rico.
  • ​​Logró que se duplicase el presupuesto del Departamento de Defensa para operaciones contra el narcotráfico en Puerto Rico este año, asignando $170 millones para el programa antidrogas de la Guardia Nacional.

 

Código Penal del 2012:

En el 2012, el PNP aprobó un Nuevo Código Penal enfocado en los derechos de las víctimas para darle más herramientas al sistema de justicia para sacar de las calles a los criminales.

Resultados:

  • Luego de aprobado el Código Penal de 2012, comenzó a reducir la criminalidad.  Esto lo evidencian las propias estadísticas de la Policía de Puerto Rico.
  • En septiembre de 2013, a un año de que entrar en vigor el Código Penal de 2012, los delitos tipo 1 a nivel isla se habían reducido en un 6%, en comparación con septiembre de 2012.

 

¿Y qué han hecho García Padilla y el PPD contra el crimen estos dos años?

Nada.  Absolutamente nada, excepto adjudicarse los resultados de los logros de la estrategia de Pierluisi y el PNP:

 

  • Prometieron un “Plan Anticrimen” para el 2 de enero de 2013, pero que NADIE ha visto hasta el día de hoy.
  • Prometieron un “Escudo Costero” como pilar de su supuesto plan, un rotundo fracaso que desmantelaron calladamente el 24 de enero de este año. Más aquí.
  • Prometieron villas y castillas a nuestros policías, pero le quitaron el enfermito, le masacraron el retiro y todavía es el día que le deben las horas extras.
  • Prometieron darle más recursos a la Policía, pero las nuevas patrullas “Police Interceptor” que entregaron en abril del 2013, fueron las ordenadas bajo el PNP en el 2012.
  • Prometieron nuevos helicópteros, pero en el 2013, los 4 nuevos que llegaron fueron los ordenados bajo la pasada administración, pero este gobierno solo entrenó a un piloto para operar el nuevo modelo, despidieron a pilotos, a un grupo de pilotos de aviones le quitaron el diferencial mientras que se lo dan a otros y el nepotismo está rampante. Más aquí.
  • Prometieron transformar la Academia de la Policía, pero lo que hicieron fue convertir el recinto en un lugar donde impera el hambre y el discrimen. Másaquí.

Para colmo, ahora quieren derogar el Código Penal del 2012, que está dando resultados, y sustituirlo por uno que echa a la calle a los delincuentes, que vuelve al Código del 2004, responsable del aumento sin precedentes en la criminalidad, que reduce los términos para cualificar para libertad bajo palabra y que, peor aún, reduce las penas:

  • Asesinatos en segundo grado – de 50 a 25 años
  • Agresión sexual – de 50 a 25 años
  • Incesto – de 50 a 25 años
  • Posesión y distribución de pornografía infantil – de 12 a 8 años
  • Secuestros – de 25 a 15 años
  • Secuestro de menores – de 50 a 25 años
  • Privaciones ilegales de custodia – de 8 a 3 años
  • Aborto por fuerza o violencia – de 8 a 3 años y en el caso de que muera el feto, 15 a 8 años
  • Y como si fuera poco, derogan los artículos de maltrato a personas de edad avanzada, maltrato a personas de edad avanzada mediante amenaza, explotación financiera de personas de edad avanzada y fraude de gravamen de personas de edad avanzada. Más aquí.

 
ESTOS SON LOS HECHOS, ESTA ES LA VERDAD.

Únete a Alerta Progresista, el movimiento político en las redes sociales más grande en Puerto Rico. Síguenos en Facebook: www.facebook.com/alertaprogresista, y a través de @aprogresista en Twitter: www.twitter.com/aprogresista.

Lo ultimo en política de Puerto Rico/USA

Para trabajar por la Estadidad: https://estado51prusa.com Seminarios-pnp.com https://twitter.com/EstadoPRUSA https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/

You must be logged in to post a comment Login

Para trabajar por la Estadidad: https://estado51prusa.com Seminarios-pnp.com https://twitter.com/EstadoPRUSA https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/
Para trabajar por la Estadidad: https://estado51prusa.com Seminarios-pnp.com https://twitter.com/EstadoPRUSA https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/