La Verdad Sobre el ELA
La Verdad Sobre el ELA
El ELA es territorial y colonial.
¿Quiere pruebas?
-
El tratado de París dice:
«España … le cede … a los Estados Unidos la Isla de Puerto Rico y sus islas adyacentes» … «Los derechos civiles y el status político de los territorios aquí cedidos a los Estados Unidos será determinado por el Congreso».
-
El Artículo 1 del Acta Jones:
«Las disposiciones de esta Ley se aplicarán a la isla de Puerto Rico e islas adyacentes pertenecientes a los Estados Unidos …»

Point of Law
«El Congreso podrá disponer de, o promulgar todas las reglas y reglamentos necesarios en relación con, el territorio o cualquier propiedad perteneciente a los Estados Unidos.»
La Ley 600 en el art. 4:
«… el estatuto titulado «Ley para proveer un gobierno civil para Puerto Rico, y para otros fines», aprobada el 2 de marzo de 1917, según ha sido enmendado, por la presente continúa en su fuerza y vigor y podrá en adelante citarse como la Ley de Relaciones Federales con Puerto Rico».
-
El Historial legislativo (USCA Título 48 Sección 731b), sobre la Ley 600:
«The bill under consideration would not change Puerto Rico’s fundamental political, social, and economic relationship to the United States…. matters purely local concern House Report No. 2275» … «Codifications – Section was not enacted as part of the Puerto Rican Relations Act which comprises this chapter».
-
El caso de Harris Vs. Rosario (446 US 651), interpretando al ELA:
«Congress, which is empowered under the Territory Clause of the Constitution, … to «make all needful Rules and Regulations respecting the Territory … belonging to the United States,» may treat Puerto Rico differently from States so long as there is a rational basis for its actions …»
- La Constitución localista del ELA en su Preámbulo dice:
«ordenamos y establecemos esta Constitución para el Estado Libre Asociado … dentro de nuestra unión con los Estados Unidos de América. … Que consideramos factores determinantes en nuestra vida la ciudadanía de los Estados Unidos de América y la aspiración a continuamente enriquecer nuestro acervo democrático en el disfrute individual y colectivo de sus derechos y prerrogativas; la lealtad a los postulados de la Constitución Federal; la convivencia en Puerto Rico de las dos grandes culturas del hemisferio americano; el afán por la educación; la fe en la justicia; la devoción por la vida esforzada, laboriosa y pacífica; …»
Los líderes del PPD han presentado 27 propuestas para cambiar al ELA. Todas han fracasado en modificar el ELA de Muñoz Marín, porque son propuestas ilusorias, irreales, engañantes, confederacionistas, separatistas, sin considerar la realidad de que Puerto Rico es lo que dice la Ley de Relaciones Federales con Puerto Rico y la jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal, bajo el control total, absoluto y plenario del Congreso.
En estos documentos está la verdad sobre el ELA (Ver Título 1 de LPRA).
Por eso el Congreso, Casa Blanca, las agencias federales, la Jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal, la Legislatura de Puerto Rico, el Tribunal Federal de Distrito y el Primer Circuito de Boston, han confirmado y reconfirmado la verdadera relación de Puerto Rico con los Estados Unidos.
Por eso el ELA que nos quieren seguir atragantando es el que aparece en la primera columna de la papeleta Plebiscitaria.
Por eso se le debe exigir a los portavoces populares le digan la verdad a su electorado y que acepten que le han mentido al Pueblo de Puerto Rico.
ESTAMOS DE ACUERDO: ¡¡A ESTE PUEBLO SE LE RESPETA!!
DIGAN LA VERDAD DE UNA BUENA VEZ….
Para decidir el destino de Puerto Rico, cada elector debe conocer la verdad, para que con su conciencia informada ejerza su derecho al voto en el Plebiscito. Vota por el ELA Plus, con Ciudadanía y Unión Permanente garantizada.
Muchos populares e independentistas nos dicen que la ciudadanía americana nos fue impuesta en 1917. Pero la cita a continuación nos demuestra que los puertorriqueños habian pedido la ciudadanía americana mucho antes de 1917 y que Estados Unidos por medio de una Ley (Jones-Shaffrth Act) no las concedio en 1917: «My país solicito unánime la ciudadanía de los Estados Unidos muchas veces. Lo solicito bajo la promesa del General Miles cuando desembarco en Ponce. Demos la estadidad y recibiremos su gloriosa ciudadanía para nosotros y nuestros hijos.» -Luis Muñoz Rivera, 5 de mayo de 1916-
Para trabajar por la Estadidad:
https://estado51prusa.com
Seminarios-pnp.com
https://twitter.com/EstadoPRUSA
https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/
Pingback: Acusa Santini al PPD de olvidar celebración de 4 de julio | Estado51PRUSA.com
Pingback: Líderes del PPD endosan a Carmen Yulín Cruz para la presidencia de la Organizacion de Mujeres Populares | Estado51PRUSA.com
Pingback: La Definición del ELA es del Congreso | Estado51PRUSA.com
Pingback: Pregúntale al Popular | Estado51PRUSA.com
Pingback: García Padilla acepta el ELA es territorial 2 | Estado51PRUSA.com
Pingback: EL ELA NO ES UN ESTATUS POLÍTICO | Estado51PRUSA.com
Pingback: Advertencia soberanista | Estado51PRUSA.com
Pingback: LA SOBERANÍA ESTÁ MÁS VIVA QUE NUNCA EN EL PPD. | Estado51PRUSA.com
Pingback: El ELA que Sufrimos | Estado51PRUSA.com
Pingback: Resultados de la Convención PPD | Estado51PRUSA.com
Pingback: AGP es medianoche en politica | Estado51PRUSA.com
Pingback: Cláusula Escondida del ELA Posesión y Territorio | Estado51PRUSA.com
Pingback: Luis Fortuño y la Estadidad | Estado51PRUSA.com
Pingback: En El Juego Eleccionario | Estado51PRUSA.com
Pingback: La Soberanía del PPD/AGP | Estado51PRUSA.com
Pingback: ¡El Soberanismo prevaleciendo en el PPD! | Estado51PRUSA.com
Pingback: Vota ‘Sí’ por el NarcoELA | Estado51PRUSA.com
Pingback: PPD: Debemos renegociar el ELA???? | Estado51PRUSA.com