“Se postulan por el Partido Popular porque solo así pueden ganar y en menos de seis meses comienzan, otra vez, la traición”. Alejandro García Padilla, abril 24, 2017.
Alejandro tuvo un domingo espectacular, no solo lo recibieron con mucho cariño los populares en su “mini asamblea”, sino que abuchearon a su archienemiga la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.
Hasta los federales que estaban allí presentes se sorprendieron.

El PPD Abandonó a su electorado y su electorado abandonó al PPD
Alejandro todavía lleva el buche de sangre con los legisladores de su partido que le hicieron la vida imposible. Luis Raúl Torres, Luis Vega Ramos, Manuel Natal, entre otros, le bloquearon todas las medidas de impuestos que Alejandro y su fallido cuatrienio trataron de imponer. Pero, también le aprobaron las cruditas y otras más.
En fin, la “asambleíta” del PPD por segunda ocasión en menos de cuatro meses demostró que son de derecha.
Primero, se expresaron en la elección de su presidente electo Héctor Ferrer, derrotando a Aníbal Acevedo Vilá por amplio margen y, la segunda, fue con el abucheo a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.
El partido que en una época dominaba las elecciones, el Tribunal Supremo, las agencias y corporaciones públicas, hoy en día no puede ni movilizar a 2,000 personas para tener quórum.
Aun cuando no lo quieran aceptar, el gran ganador volvió a ser Héctor Ferrer, simple y sencillamente por el desprecio demostrado a Carmen Yulín. Se notó que los populares resienten la traición de la alcaldesa yéndose hacia la Independencia, con el junte que hicieron Juan Dalmau, Manuel Natal, Alexandra Lúgaro y ella.
Demostrado quedó que los populares allí presentes aman su ciudadanía americana, su seguro social, pero, sobre todo, la relación con los Estados Unidos de América.
Demostrado quedó que están al tanto de los juntes y de las distintas facciones minoritarias que hay en el PPD.
Lamentablemente el liderato del PPD, incluyendo a Héctor Ferrer, no acaba de coger el mensaje que envió Tatito Hernández, de que el partido hay que limpiarlo, hay que exorcizarlo. Esa oportunidad la perdieron en el 2016 al no hacer una primaria para la gobernación; y hoy todavía cargan con esos fantasmas.
Si de la “asambleíta” de ayer salieron mal los independentistas del PPD, peor salieron los 45 alcaldes populares.
El domingo quedo demostrado que los alcaldes populares que poblacionalmente tienen gran dominio, este cuatrienio no pudieron movilizar gente, no pudieron sacarle ni aglutinarle para votar por el “no votar”.
El PPD, al igual que el ELA, está muerto y la peste del muerto ahuyentó a los que no se dieron cita en Carolina.
Esa “asambleíta” comenzó como una para definir de una vez y por todas la ideología del partido. Los soberanistas convencieron a Héctor de que cambiara eso y ahí es donde estuvo el fracaso con la asistencia. Si Héctor Ferrer hubiese mantenido eso en agenda, se le llena y limpia la casa de una vez y por todas. El no hacerlo le da ahora tiempo a la minoría independentista del PPD a reorganizarse y cambiar el mensaje.
Cambiar el mensaje tal y cual lo hacen cuando ya se van acercando las elecciones. Lamentablemente el ELA y los populares no son los únicos que están en aprietos.
El PNP tampoco ha sabido enviar un mensaje inclusivo y mucho menos educativo sobre la estadidad.
Este pasado domingo es que, por primera vez, se dan cuenta de que hay un público popular allá afuera que se ha dado cuenta de que el ELA no pare más, que la junta de supervisión fiscal es hija del ELA y que las bondades y privilegios que el ELA tenía ya no existen.
Se han dado cuenta de que esto es estadidad o independencia. Que ambas son dignas, pero que una trae unos riesgos más grandes que la otra. En fin, se han dado cuenta de que sus propios líderes no son estadolibristas y mucho menos autonomistas, que se han declarado independentistas.
Se han dado cuenta de que solo son populares en año eleccionario, el resto del tiempo están con la independencia. Que el PPD solo les sirve como instrumento de ganar elecciones para que un puñado de amigotes se hagan ricos.
Esa famosa frase “sin miedo” que pretenden utilizar en el plebiscito, ese miedo es lo que tiene aterrado al PPD por no atreverse a limpiar la casa.
Mientras todo esto ocurre, el PNP al día de hoy todavía no tiene ese mensaje de bienvenida, de empatía y mucho menos de cortesía.
El mismo mensaje de inclusión que el gobernador Ricardo Rosselló llevó con Boricua Ahora Es, cuando daba sus primeros pasos en la política puertorriqueña.
You must be logged in to post a comment Login