Ricardo Rosselló propone a Legalmente a Pedro Pierluisi para Gobernador
Pedro Pierluisi – El Estadista Verdadero – Una Vida Entera Favoreciendo la Estadidad – Trabajador Incansable con Honestidad Probada, preparado, experimentado y comprometido
Pedro Pierluisi Siempre ha demostrado su disposición a servir a Puerto Rico – Su nombramiento a Secretario de Estado y Gobernador fue totalmente Legal.
Pedro Pierluisi fue aprobado como Gobernador por la Cámara de Representantes
Pedro Pierluisi, por su historial, compromiso, preparación, experiencia, historial intachable, sencillez y prudencia en todas sus acciones, logran el mayor entusiasmo que ha tenido líder alguno en el PNP por la Seguridad y Esperanza que logra en la Consciencia y Razonamiento de cada Estadista en el PNP.
Pedro Pierluisi se crece ante todo tipo de ataques, críticas, retos y contratiempos.
La Humildad, Trabajo, Rectitud, Prudencia, Sencillez, Claridad, Veracidad, Compromiso y Lealtad de Pedro Pierluisi es correspondido por los que Defienden la Ciudadanía Americana Asegurada y Completa.
Ante Todas las Organizaciones vitales para el Bienestar presente y Futuro de Puerto Rico, Pedro Pierluisi habla con apta razón y buen corazón, por eso impacta y representa lo Mejor.
Pedro Pierluisi Habla Claro – Esperanza del Pueblo de Puerto Rico
Por: H. Del Río Con el debido respeto de la gente que no se concentra en los hechos, les comparto el “biographical sketch” del mejor candidato a la Gobernación que Puerto Rico tiene a su disposición en estas elecciones. Si alguno otro, tiene esta hoja de servicio, por favor, que la ponga “íntegra” en este chat. Pooooooooor favor, no critiquen a nadie. Pongan la hoja de servicio de su candidato/a para compararla. No voy a aceptar estupideces, solo hechos. Sean valientes y expongan quien sería su candidato con hoja de servicio. Si ponen otro respuesta que no sea de la vida y ejecutorias de su candidato/a les voy a responder “estupido/a”. Porque es lo que se merecen.
PEDRO PIERLUISI HOJA DE VIDA
NACE Pedro Rafael Pierluisi Urrutia nace en San Juan el 26 de abril de 1959.
PADRES Sus padres son Doris Urrutia y Jorge Antonio Pierluisi quien fuera Secretario de la Vivienda bajo el gobierno de Carlos Romero Barceló desde 1977 hasta 1985.
ESTUDIOS Se graduó de la Escuela Superior del Colegio Marista de Guaynabo en 1977. Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico y luego en la Universidad de Tulane en New Orleans. Mientras estudiaba en Tulane fue fundador de la “Puerto Rico Statehood Student Association”. En 1981 se gradúa de Tulane obteniendo un Bachillerato en Artes Licenciatura en Historia de América. Luego estudia Derecho en la Universidad de George Washington en Washington D.C.. Mientras estudiaba en 1982 laboró con el entonces Comisionado Residente Baltasar Corrada del Río.También fue Presidente de la “George Washington University Law International Society” de 1982 a 1983. En 1984 obtiene su “Juris Doctor” de la Universidad de George Washington.
VIDA PROFESIONAL Tras obtener su reválida en primera instancia en Washington D.C. ejerce como abogado de dos bufetes de 1984 a principios de 1990. En enero de 1990 obtiene su reválida en Puerto Rico siendo una de las tres mejores notas en la isla. En mayo del mismo año regresa a Puerto Rico y ejerce la abogacía junto a su hermano Jorge Pierluisi bajo la firma Pierluisi&Pierluisi la cual luego pasó a ser Pierluisi&Pierluisi&Mayol-Bianchi donde laboró hasta principios de 1993. Al volver a la práctica privada en 1997 se une al bufete O’Neill&Borges trabajando en el área de litigios y asuntos gubernamentales hasta el 2007. Mientras ejercía allí en 1998 se convierte en árbitro para la “International Center for Dispute Resolution of the American Arbitration Association” y el “New York Stock Exchange”. Luego en enero 2017 regresa al bufete O’Neill&Borges esta vez ejerciendo el área comercial, corporativa, en asesoría. Ahí estuvo hasta julio 2019.
SERVICIO PÚBLICO A principios de enero 1993 el gobernador Pedro Rosselló lo nombra Sub Secretario del Departamento de Justicia. Comenzó a desempeñarse como Secretario Interino del Departamento de Justicia el 1 de febrero de 1993. En junio de 1993 juró el cargo en propiedad como Secretario de Justicia. Habiendo sido confirmado en el Senado de manera unánime. Durante 1996 fue “Chairman” del “Eastern Region of the National Association of Attorneys General”. Ejerció su cargo como Secretario de Justicia hasta el final de ese cuatrienio en 1996. Luego en el 2008 siendo Miembro del Partido Demócrata, copresidió el comité de campaña del entonces candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Barack Obama, en Puerto Rico. También en el 2008 fue elegido como Comisionado Residente en Washington D.C. obteniendo más de un millón de votos. Durante su primer año en el Congreso, fue asignado al Comité de lo Jurídico, donde ocupó el puesto de Vicepresidente del Subcomité de Crimen, Terrorismo y Seguridad Nacional. Además, fue asignado al Comité Educación y Trabajo, y al Comité de Recursos Naturales. También es el primer representante de un territorio asignado al Comité de Ética, el cual investiga las violaciones a la ley y a las reglas de la Cámara federal cometidas por los miembros del Congreso. El Comisionado Residente fue elegido para presidir los esfuerzos de movilización del Comité de Campaña Congresional del Partido Demócrata (DCCC, en inglés), lo cual marca la primera vez que un representante de un territorio ha desempeñado un rol de liderazgo en el DCCC. En el 2012 revalida como Comisionado Residente obteniendo más votos que el gobernador electo. Luego el 31 de julio de 2019 es nominado por Ricardo Rosselló como Secretario de Estado con miras a convertirse en Gobernador de Puerto Rico y así culminar la obra que había comenzado Ricardo Rosselló. Fue confirmado en la Cámara de Representantes mientras que en el Senado no se llevó a cabo la votación antes de la renuncia de Ricardo Rosselló el 2 de agosto de 2019. El 2 de agosto de 2019 Pedro Pierluisi ocupa el cargo de Gobernador amparándose en una enmienda del 2005 a la Constitución de Puerto Rico pues las leyes se presumen constitucionales. La decisión del Tribunal Supremo bajó el 7 de agosto de 2019 declarando esa enmienda inconstitucional y Pierluisi tiene que abandonar el cargo. Luego de ello Pierluisi anduvo la isla durante tres meses escuchando el sentir del pueblo sobre sus necesidades y si él debía lanzar su candidatura a la gobernación. Finalmente el 17 de noviembre de 2019 le dice Presente a Puerto Rico una vez más y lanza oficialmente su candidatura a la Gobernación de Puerto Rico. Por: H. Del Río
Conoce los diferentes puntos de vista y perspectivas de Pedro Pierluisi planteados en diferentes foros de opinión en los medios principales de Puerto Rico.
PUERTO RICO, PUEBLO NOBLE ANTE EL CORONAVIRUS
EL NUEVO DÍA
El brote del coronavirus es un asunto serio y requiere de gestiones que nunca hemos experimentado en Puerto Rico. Nos llama a que todos seamos parte de la solución para así salvar vidas.
Puerto Rico promete. Nuestra isla tiene grandes retos, pero las oportunidades de crecimiento y desarrollo económico, educación, emprendimiento e innovación están presentes para adelantarlas.
PIERLUISI URGE AL GOBIERNO ADELANTAR FINANCIAMIENTO PARA HOSPITALES Y CDTS EN LOS MUNICIPIOS DE PUERTO RICO
Pedro Pierluisi, quien ha sido consistente en procurar asistencia para nuestro sistema de salud, urgió hoy al gobierno de Puerto Rico a que adelante los fondos necesarios para evitar despidos y cierres en los hospitales y centros de diagnóstico y tratamiento (CDT) en los municipios por los próximos noventa (90) días.VER DETALLES >>
PIERLUISI PIDE CLARIDAD SOBRE SITUACIÓN DE LOS HOSPITALES PARA ATENDER LA EMERGENCIA DEL COVID-19
El pueblo de Puerto Rico necesita claridad sobre cuál es el plan del gobierno con los hospitales en la Isla
PIERLUISI ENUMERA PROPUESTAS ECONÓMICAS PARA ATENDER IMPACTO DEL CORONAVIRUS
“Quiero compartir algunas de las ideas que hemos desarrollado para que puedan ser discutidas ampliamente ante nuestro pueblo pues considero que son vitales para asegurar que protejamos los cientos de miles de empleos de nuestra gente, a la vez que ayudemos a nuestra economía”
Vivimos tiempos de gran ansiedad y preocupación relacionados al brote del coronavirus en nuestra isla. Es importante que tomes las medidas necesarias para mantenerte en tu hogar y protegerte del contagio de este virus.
Conoce los diferentes puntos de vista y perspectivas de Pedro Pierluisi planteados en diferentes foros de opinión en los medios principales de Puerto Rico.
PUERTO RICO, PUEBLO NOBLE ANTE EL CORONAVIRUS
EL NUEVO DÍA
18.3.2020
El brote del coronavirus es un asunto serio y requiere de gestiones que nunca hemos experimentado en Puerto Rico. Nos llama a que todos seamos parte de la solución para así salvar vidas.LEER MÁS >>
Puerto Rico promete. Nuestra isla tiene grandes retos, pero las oportunidades de crecimiento y desarrollo económico, educación, emprendimiento e innovación están presentes para adelantarlas.
El brote del coronavirus es un asunto serio y requiere de gestiones que nunca hemos experimentado en Puerto Rico. Nos llama a que todos seamos parte de la solución para así salvar vidas.LEER MÁS >>
Puerto Rico promete. Nuestra isla tiene grandes retos, pero las oportunidades de crecimiento y desarrollo económico, educación, emprendimiento e innovación están presentes para adelantarlas.
Di presente junto a Pedro Pierluisi mientras recorre la Isla escuchando al pueblo. ¡Mantente al día con el calendario de visitas y no te pierdas ninguna!
EL ESTATUS SÍ ESTÁ EN ISSUE
EL VOCERO
Insisto en que el estatus tiene que resolverse. La #Estadidad es un asunto de derechos civiles y de aspiraciones socioeconómicas.
Les comparto mi columna sobre el servicio público en Puerto Rico, publicada el pasado miércoles 25 de septiembre en El Nuevo Día, en la que recalco que nuestro gobierno necesita una fuerza laboral profesional, preparada y bien remunerada.
You must be logged in to post a comment Login