former United Press International and The Associated Press news writer
@twitter (@trueblue51) Facebook (Fuerza Estadistas) Pinterest, Medium
Hillel is widely recognized as one of the wisest people who ever lived.Hillel says, “If I am not for myself, who will be for me? But if I am only for myself, who am I? If not now, when?” Ethics of theFathers, 1:14
El nivel y grado de las civilizaciones se miden en la forma y manera en que cuidan tratan y protegen a nuestros viejos y en con la sensibilidad en que tratan a los que cumplen penas en el sistema penal!- Fyodor Dostoevsky
La pandemia que azota al planeta ha cobrado en los que va del año más de 25,756 vidas de personas viviendas en hogares y facilidades de personas retiradas, eso representa 1 de cada 3 de las 80,000 víctimas del Cobid19. El gobierno territorial más que ha sido negligente en velar por la salud de aquellos que dieron lo mejor de sus vidas en la construcción de Puerto Rico. Esta industria en la menos regulada y monitoreada por el Departamento de Salud. Para la prenssa Talibánica e ideológica, integrada por “Los milennials” no les importa ni se preocupan por los que tenemos o por lo menor aquellos que lo tienen el cabello plateado. Inclusive la administración del gobernador desterrado Rivcardo Rosselló Nevarez clasificada a cualkquier ciudadanos mayor de 45 años o más como “viejo cagalitroso”.
Hace unos días escuchando a Rubén Sánchez no me sorprendió el escuchar que en una sóla de las principales cadenas de hospitales en Puerto Rico (HIMA) en lo que va del año 2020, familiares han abandonado en sus hospitales 78 viejitos y viejitas, que le han costado a la cadena hospitalaria más de $450-mil dólares. Sólo pienso en el sufrimiento, humillación y dolores en el alma que esos padres y abuelos atravesaron y atraviesan.
Las culturas más avanzadas y con largas hirostias como la China y La Japonesa veneran a sus viejos, le tienen un enorme respeto y veneración que en Japón los viejos son considerados “Tesoros Nacionales”. Inclusive en Japón existe un programa oficial de la telvisora NHK con el título “Tesoros Nacionales». El programa gubernamental consiste utilizar las experiencias de personas reconocidas en sus profesiones, las artes, la lietarutura , la pintura, la música y hasta las artesanía para que pasen sus conocimientos a los más jóvenes. El gobierno le brinda su apoyo y le dan hasta exenciones contributivas para que las riquezas de sus experiencias desaparescan en el olvido y le brinden a la juventud visiones de futuro! Vean en National Geographic: “Living Treasures of Japan.” Algo que debe emularse en Puerto Rico.
Pero no sólo han sido abandonados por sus familiares, si no también por la sociedad civil, el gobierno y la prensa que ha permanecido silentes y pasivos ante la comisión de un acto tan oscuro, que revela el nivel de enredo espiritual de lo que conspiraron y cometieron un acto de inhumano y vil como este! La revelación no me sorprendió. Cuando fungía como editor y dueño del Canal 24 la pedí a la Dra. Millie García, directora de la sección de nutrición y salud, para que realizara una investigación sobre la industria de servicios del cuido de personas retiradas, con personal adiestrado y educado en Puerto Rico. Luego de varias semanas de investigaciones, los videos hablan por sí mismo. La condiciones abismales de cientos de facilidades que operan en viviendas convertidas en asilos, rayan en el maltrato y en lo criminal. Se encontró hacinamientos, falta de buena alimentación y maltrato físico y emocional. La serie se tituló “Cuando los Viejos molestan”. El estado de la población de retirados en Puerto Rico está rayando en lo criminal, peor aún, es la pasividad, silencio e inacción de las autoridades gubernamentales competentes.
Cuándo fungía de asesor en asuntos de política pública del Presidente del Senado, Charlie Rodriguez le recomendé al Lcdo. Charlie Rodriguez que legislara para crear un programa de construcción de égidas para nuestra población creciente de retirados. El Senador Rodriguez acogió con mucho interés la recomendación. Se preparó un proyecto que el Dr. Pedro J. Rosselló convirtió en la Ley 173 que subsidiaba los alquileres con recursos recurrentes de la Lotería. Tradicional que hizo accesible reducir las rentas para que ellos tuvieran un hogar decente, limpio y seguro. La legislación hizo posible el desarrollo de miles de unidades de vieinda para nuestros retitrados en todo el territorio. Hoy ese programa está insolvente y hay miles de viejitos en peligrode perder sus viviendas! Los políticos mucha veces padecen de lapsos de la memoria a corto plazo! El bloque electoral que más vota en Puerto Rico es el sector de 55 años o más.
El bloque electoral que más vota en Puerto Rico es el sector de 55 años o más.
Cada día, Puerto Rico se convierte en un territorio compuesto mayormente por personas retiradas y mayores de 50 años. En el presente 19.2% por ciento de la población de 3.1 millones tienen 65 años o más o 592-mil 200 personas. Los jóvenes siguen abandonando el territorio y eventualmente la Isla será un territorio lleno de personas retiradas y mayores! Lo que puede ser una crisis que puede convertirse en una oportunidad, pero se requiere visión de futuro, voluntad y compromiso. Este cambio demográfico puede ser una gran oportunidad para establecer nuevas industrias de servicios como lo es la industria de la vivienda asistida y cuidado extendido para personas de edad avanzada. En Estados Unidos Existen decena de miles de proyectos dirigidos a persona que necesitan y requieren atención y cuidado extendido. Inclusive esta industria crea en los 50 estados de la Unión más de 3.2 millones de empleos permanentes bien pagos. En Puerto Rico existe un mercado efectivo para una nueva industria de servicios y de construcción. Si algo puede hacer el gobierno de turno es aprovechar estas circunstancias demográficas enfocar su política pública de desarrollo para promover e impulsar una nueva industria: la de vivienda asistida y cuidado extendido de nuestros población de retirados, que crea muchos empleos directos y bien pagados.
La industria de servicios de vivienda asistida para retirados es una relativamente nueva en Estados Unidos y hoy cuenta con decenas de miles de proyectos y más de 3.2 millones de empleados! Para Puerto Rico esta industria es una que puede contribuir mucho a prevenir el éxodo poblacional y atraer población, como ha ocurrido en el estado de la Florida. Muchos pensionados en Puerto Rico se nos van porque no existen facilidades suficientes para atender la enorme demanda para nuestros retirados y envejecientes. Si algo estratégico y fundamental que debe considerar el gobierno, es usar los fondos de reconstrucción para promover nuevas industrias y formas de generar y crear buenos empleos y actividad económica fundamentada en nuestra nueva demografía!
En muchos de mis recientes comentarios he descrito como se ha perdido en Puerto Rico mucho de los valores que nuestros abuelos y padres nos legaron. Algunos de los que se han ido a lo que el separatismo despectivamente llama “la diáspora”, y en donde mucho de ellos viven y disfrutan la igualdad de derechos, sin corporaciones 936, y con las oportunidades que le niegan a los que se quedan rezagados, perdidos y olvidados en el coloniaje.! Por ejemplo; algunos de esos valores son el agradecimiento, la lealtad, la sensibilidad ante el dolor ajeno, reciprocidad y la solidaridad. Recuerdo cuando niño que la gente se respetaba mas por su conocimiento y educación y no por el balance de su cuenta de cheques . Hoy los viejos son molestias! Algunos los relocalizan en asilos que no reúnen las mínimas condiciones de una vivienda higiénica y habitable. Alguien sabe cuántos de los fallecidos por el Corona virus 19 son personas mayores de 55 años? Alguien ha visto que el Departamento de Salud haya tomado algunas medidas de salubridad en los cientos de hogares de cuido para retirados improvisados en el territorio? Alguien????
Atención Tomas Rivera Schatz y Johnny Méndez
Dónde está el departamento de Justicia del territorio que al día de hoy no ha investigado el abandono de estos 78 pensionados y retirados abandonados por sus familias como perros realengos en los hospitales HIMA? Dónde?
Exhorto al liderato legislativo y a la Gobernadora a celebrar una cumbre urgente para atender la crisis de los envejeciente y pensionados de Puerto Rico.
Después de todo es el bloque electoral más grande de Puerto Rico y el que más vota. Los señores legisladores deben ser creativos en legislar una medida en donde los hijos de envejecientes aporten hasta un máximo de diez por ciento de su ingreso anual para subvencionar los ingresos del sector de la edad de la tercera edad! La inmensa mayoría de nuestros pensionados reciben $500 dólares mensuales o menos, y encima de todo esto pretenden seguir aumentando los servicios públicos No olviden que este es un bloque electoral de más de 720-mil ciudadanos que no olvidan y los van a recordar en la caseta de votación!
Si somos agradecidos con aquellos que nos han precededido en el caminar de la vida y queremos actuar con diligencia, equidad y eficacia en esto hay que hacer un acto de justicia y debe hacerse con premura atendiendo sus reclamos. El Gobierno tiene que recuperar la sensibilidad social de atender como lo hizo recientemente el Senador Carmelo Ríos con su medida presentada en el Senado para hacer compulsoria la mediación en las ejecuciones de hipotecas y buscar soluciones que eviten el alto costo al erario de 750-mil personas perdiendo su hogar.
La pandemia nos ha dado el tiempo para reflexionar! Debemos reexaminar nuestras prioridades y hacer justicia con aquellos que nos precedieron. La pasividad en esto NO es opción!
Es hora de actuar con medidas de impacto social como las que proponemos es una forma de recuperar la confianza perdida del Pueblo y asumir un rol social responsable y humanista, perdido en el PNP, como lo legó su fundador Don LuiS A Ferre!. SEGUIMOS!
You must be logged in to post a comment Login