José de Diego: «… … si los Americanos nos hacen iguales esa es la Mejor Independencia Posible.
José de Diego: … si los Americanos nos hacen iguales esa es la Mejor Independencia Posible.

«Si los Americanos nos hacen iguales esa es la Mejor Independencia posible»
Varias veces estuve presente cuando don Leopoldo Figueroa Carreras le contó a don Luis A. Ferré su anécdota favorita. En su casa, en una de las esquinas de la Plaza de Cataño. Te lo cuento lo más cercano a sus palabras que recuerdo: «Yo estaba sentado en mi escritorio como Diputado, cuando se presentó el Proyecto Favoreciendo la Ciudadanía Americana para los Puertorriqueños. Don José de Diego (Pepito para él) que estaba Presidiendo, solicitó que levantaran la mano los que estaban a favor y desearan un turno a favor, y todos alrededor mío levantaron la mano. Entonces De Diego solicitó que levantaran la mano los que estuvieran en contra de la medida para un turno en contra; entonces levanté la mano. De Diego declaró un receso y salió disparado de la Presidencia de la Cámara Legislativa y llegó en segundos a mi escritorio, y me dijo: Baja la mano, no puedes estar en contra. Yo le dije, pero si es que tú y yo somos independentistas. De Diego me dijo: «Si los Americanos nos hacen iguales esa es la Mejor Independencia posible, baja la mano, y así fue la unanimidad a favor de la Ciudadanía Americana en la Cámara de Diputados, al igual que el Colegio de Abogados y todas las entidades importantes de los Puertorriqueños.
La Estadidad no es perfecta, es lo Mejor para la Patria Gente.
Winston Churchill dijo sobre la democracia que tenía mil defectos, pero es el mejor sistema de gobierno que existe. Es la democracia constitucional Americana, la primera y modelo del mundo, contiene todos los defectos humanos en forma que se entremezclan, neutralizan, renuevan y se corrigen en un proceso similar al natural.

Leopoldo Figueroa, García Méndez y Vilella
Una vez Alvaro Vargas Llosa, hijo del Premio Novel de Literatura, cuando lo invité a visitar a Puerto Rico, me explicó que había dos sistemas económicos principales en el mundo, los otros son modificaciones de esos dos. Sus principios los establecieron dos libros. Marx y Engels escribieron El Capital, de unas 21 páginas y contiene ideas, conceptos, en forma utópica, como que todos los hombres son iguales. La Riqueza de las Naciones lo escribió Adam Smith contiene 2,750 páginas y explica cómo llega la comida a la mesa de una familia Londinense.
Es como construir un puente que requiere el esfuerzo de cientos y media docena de años de enormes recursos, esfuerzos y trabajo. Pero destruirlo con una bomba toma minutos.
Es que los conceptos pueden ser perfectos, pero la realidad
siempre es imperfecta. Por eso la independencia se comunica en forma emocional, ilusoria, irracional, en pocos segundos. La Estadidad es racional, concreta, objetiva, por eso requiere mucha educación y entendimiento, pero es lo Mejor para Puerto Rico.
En 1898 Puerto Rico era el Puerto Pobre, más pobre que Haití. Los Americanos trajeron libertad individual, salud, educación, democracia constitucional, seguridad y progreso. La Cultura Puertorriqueña según José Luis González en su País de los Cuatro Pisos la crearon los Americanos, y ese escrito es de un escritor Marxista.
Tres Cuartas partes de los Puertorriqueños de hoy somos descendientes de los que llegaron a Puerto Rico después de la Real Cédula de Gracia en 1812, o sea que los Puertorriqueños hemos estado más bajo la Bandera Americana que con España.
Yo llevo en activo política desde el 1959. Conocí a los líderes populares que en el 1961 en Treassure Island de Cidra, pocos días antes de la visita de John F. Kennedy, LMM le dijo que la única forma de culminar el ELA era la Estadidad, pero Ramos Antonini y su esposa Doña Inés le dijeron que le dividirían al PPD, y LMM no se impuso.
Para el Plebiscito del 1967 LMM prometió la Unión Permanente, comenzar a Pagar Impuestos Federales y El Voto Presidencial.
Luego vinieron las mentiras sobre el ELA de RHC y AAV.
Pero llegó el momento, ya las mentiras de los PPD-Neo-Comunistas para retrasar la solución al status se han gastado. Ahora llegó el momento de la verdad, porque a los EUA le es esencial resolver el status de Puerto Rico.
Invito a todos los amigos del PIP (que siempre he considerado Pro-Puertorriqueños y no Anti-Americanos) a que nos unamos para resolver el problema del status, no que nos favorezcan pero que nos ayuden a realizar el proceso con realidades, y quien gane nos unamos para trabajar por Puerto Rico.
Una vez escuché al talentoso cantante Puertorriqueño Marc Anthony cantando el Star Spangled Banner iniciando el juego de los Rays contra los Heat, y me llenó de tanto emoción y orgullo como si hubiera cantado la Borinqueña. Es que los separatistas consideran que los Estadistas no sentimos orgullo por la Patria Bandera, es que los Estadistas, además de lo emocional, nos dedicamos a trabajar en forma edificante, constructiva y positiva por la Patria Gente. Visita http:\\www.estado51prusa.com
En el libro American Citizenship del intelectual Cabranes, Juez Federal de Circuito, documenta el que hasta Jose De Diego la solicito, y que la primera vez que alguien hizo referencia a que a los Puertorriqueños (ya participaban en el Ejército desde el 1898) nos hicieron Ciudadanos fue en el 1928 por Geigel Polanco. Es que los izquierdistas siempre tratan de cambiar la historia para acomodarla a sus Utopías. Lea a Cabranes en Estado51PRUSA.com
Francisco R. González – Pompy
Para trabajar por la Estadidad:
https://estado51prusa.com
Seminarios-pnp.com
https://twitter.com/EstadoPRUSA
https://www.facebook.com/EstadoPRUSA/
Pingback: Senado aprueba en votación final el proyecto de estatus – Encaminado el Proceso Descolonizador | Estado51PRUSA.com — PR sin USA, No es PR; USA sin PR, No es USA.
Pingback: La ciudadanía obrera de Santiago Iglesias Pantín | Estado51PRUSA.com — PR sin USA, No es PR; USA sin PR, No es USA.
Pingback: CENTENARIO DE NUESTRA CIUDADANIA AMERICANA EN 9 DIAS | Estado51PRUSA.com — PR sin USA, No es PR; USA sin PR, No es USA.
Pingback: Las Dos Versiones Sobre la Ciudadanía Americana – Seminarios del PNP/Estado51